Un total de 22 comparsas y 1.200 personas participarán en el Carnaval de Santander, que se celebrará del 8 al 10 de febrero
El programa festivo incluirá algunas novedades respecto a años anteriores como es el traslado de la práctica totalidad de las actividades al Palacio de los Deportes, así como la celebración de una nueva iniciativa solidaria, con el objetivo de aprovechar estos días de fiesta para ayudar a quienes más lo necesitan.
El Gran Desfile de Carnaval, que tendrá lugar el sábado 9 y seguirá el recorrido habitual por el centro de la ciudad, el carnaval en bici, se celebrará el domingo, día 10, en el Parque de Las Llamas, y el entierro de la Sardina, que será en la Plaza de las Cachavas, el resto de las actividades se desarrollarán en
Programa de actividades
Las actividades programadas comenzarán el viernes, día 8, con la entrega de la Copa de Champán y Vinagre que concederán las comparsas participantes en el Carnaval de Santander.
El acto se celebrará en
El sábado, día
Tres carrozas y 16 vehículos disfrazados y sonorizados animarán el recorrido en el que los 1.200 miembros de las 22 comparsas, llenarán de alegría e ilusión las calles Jesús de Monasterio, la Plaza del Ayuntamiento, la Avenida de Calvo Sotelo y el Paseo de Pereda.
Tras el desfile, se procederá a la entrega de premios de los concursos de comparsas, disfraces, vehículos y carrozas, también en
El domingo, día
El domingo por la mañana, entre las 11:00 y las 14:00 horas, tendrá lugar un taller y una exhibición de baile a cargo del grupo Sequin Girls, el desfile de disfraces infantiles, así como una fiesta para los más pequeños.
Entierro de la Sardina
La tarde del domingo, 10 de febrero, Santander dirá adiós a su Carnaval 2013, no sin antes proceder al tradicional entierro de la Sardina.
“A las 18:00 horas, todos vestidos de riguroso luto, nos encontraremos en la Plaza del Ayuntamiento, donde se procederá a la lectura de un responso”, posteriormente, la comitiva fúnebre saldrá de la Plaza del Ayuntamiento y se dirigirá por